VIDEO | Delincuente comió mercadería, cayó de cielo falso y fue golpeado por el dueño de una carnicería en Valparaíso


Un delincuente entró a robar en una carnicería en Valparaíso y aprovechó para comerse la mercadería: Fue pillado, se cayó del cielo falso y fue golpeado por el dueño.
Los hechos ocurrieron en horas de la madrugada del sábado 16 de agosto en una carnicería ubicada en Independencia con Las Heras.

Prisión preventiva para uno de los militares detenidos por tráfico de drogas en Puerto Aysén
Todo comenzó cuando el delincuente J.D.F., un argentino de 42 años con residencia en Chile apodado como “El Che”, fingió ser una persona en situación de calle para acostarse frente a la entrada de la tienda.
Cubierto con una frazada, “El Che” estuvo aproximadamente 40 minutos forzando los candados del negocio. Una vez dentro, estuvo otros 40 minutos merodeando, aprovechando para robar carne y el dinero de la caja registradora, pasar al baño y “degustar” la mercadería de la tienda (comió quesos y jamones), como quedó captado en las cámaras de seguridad.
A eso de las 01:30 llegó el dueño del local y personal de Carabineros, por lo que el delincuente argentino intentó escapar por el techo. En su huida el sujeto pisó el cielo falso -el que cedió- y se terminó cayendo en un lavaplatos.
Inmediatamente, el dueño de la tienda lo pilló y comenzó a agredir en reiteradas ocasiones con un palo. Carabineros logró frenar la golpiza y detuvo al delincuente.
El historial del ladrón que cayó por el cielo falso
Según información entregada por la policía, el sujeto cuenta con 20 detenciones previas por los delitos de amenazas, robo de accesorios de vehículos, hurto, robo en lugar no habitado, robo en lugar habitado y robo por sorpresa. Tan solo en 2024 sumó un total de ocho detenciones.
En conversación con T13, el dueño de la carnicería en que ocurrieron los hechos denunció que “El Che” nuevamente quedó en libertad, ya que aseguró haberlo visto por las calles de Valparaíso en la tarde del mismo sábado.
Se estima que el delincuente causó una pérdida aproximada de $3 millones debido al daño en la entrada, en el cielo falso y la mercadería que tocó que ya no puede volver a ser comercializada.