Iglesia evangélica acusa a exobispo de tomarse lujosa casa en La Dehesa tras negarse a dejar el cargo



La Primera Iglesia Metodista Pentecostal (evangélica) denuncia al exobispo Eduardo Durán Castro de negarse a dejar el cargo y de seguir viviendo en una lujosa casa ubicada en el sector de La Dehesa, comuna de Lo Barnechea, en la región Metropolitana.
Durán Castro fue destituido en 2019 como obispo permanente, cargo que tiene el carácter de vitalicio, luego de verse envuelto en un escándalo por presunto lavado de activos de la iglesia.

Una coincidencia salvó su vida: Trabajador relata cómo evitó quedar atrapado en fatal derrumbe en mina El Teniente
Sin embargo, luego de su remoción la iglesia ha interpuesto múltiples denuncias acusando a quien fuera su jefe desde 2003 de negarse a aceptar la destitución, fingiendo además que sigue siendo obispo ante autoridades, notarios y tribunales.
En una causa civil actualmente en curso, según reveló Radio Biobío, hoy se le acusa de haberse tomado en reiteradas ocasiones y seguir haciendo uso de la lujosa vivienda, comprada por la iglesia para que Durán viviera ahí mientras era obispo.
También existen dos querellas ingresadas recientemente en su contra, por los delitos de ejercicio ilegal del cargo y falsificación de documento público. Esto debido a que presuntamente habría revocado la representación legal de distintos miembros de la iglesia frente a notario, fingiendo aún mantener su cargo como mandamás de la iglesia.
El escándalo del exobispo Eduardo Durán Castro
El escándalo estalló en abril de 2019, cuando Durán protagonizó una serie de situaciones que desencadenaron su destitución. La mayor polémica fue mantener una cuenta corriente por más de 130 millones de pesos obtenidos en diezmos, lo que lo habría llevado a tener una vida de lujos.
También destaca la separación de su esposa y anuncio de matrimonio con su nueva pareja y la apertura de una causa penal por lavado de activos iniciado por las supuestas transferencias irregulares de fondos públicos —causa por la cual fue sobreseído en octubre del año pasado— entre las principales polémicas de Durán Castro.
El escándalo originó una crisis dentro de la Primera Iglesia Metodista Pentecostal, que el 1 de junio de 2019 acordó la destitución de Durán.
De acuerdo con las denuncias de la iglesia, el exobispo se niega a aceptar esta destitución. Sin embargo, en una demanda ingresada por Durán en 2020, aún en tramitación por el 24° Juzgado Civil de Santiago, se argumenta que la reunión y votación que lo destituyó fue ilegal, por lo que no tendría efectos jurídicos.

Belén Soto frenó en seco a internautas que cuestionaron su físico tras osado registro en traje de baño
Acerca de la casa en La Dehesa, ésta fue comprada por Durán en enero de 2019 a nombre de la iglesia para que fuera su lugar de residencia. Ubicada en el exclusivo sector de El Faldeo, costó en ese entonces 15.900 UF, es decir, más de 622 millones de pesos al día de hoy, de acuerdo con el cambio del Banco Central.
Luego de su destitución se le habría solicitado la devolución de la casa, pero la respuesta fue negativa, debido a que el imputado habría "emprendido diversas acciones destinadas a obstaculizar el derecho de propiedad que la Iglesia tiene sobre el Inmueble", según dice la demanda que expuso el medio citado.