Saltar Aviso
Nacional

Les ofrecían viajes y lujos: Red criminal reclutaba a jóvenes chilenos sin antecedentes para traficar ketamina desde Perú

Compartir
Además de reclutar a jóvenes como “burreros”, la red también enviaba desde Santiago a un cocinero encargado de preparar la ketamina en Tacna, y a un “punta de lanza”, cuya función era monitorear desde lejor si alguno de los involucrados era detenido.

Síguenos en Google News Síguenos en Google News

Un pasaje aéreo, alojamiento en hoteles cómodos, comidas en restaurantes de nivel, salidas a lugares de lujo y más de un millón de pesos como recompensa. Esa era la oferta que recibían jóvenes chilenos sin antecedentes policiales de la comuna de Pudahuel, reclutados por una organización criminal como correos humanos para el ingreso de ketamina al país desde Perú.

Los protagonistas eran jóvenes que no despertaban sospechas y tenían instrucciones claras: volar desde Santiago hasta Arica, cruzar la frontera en automóvil hacia Tacna, disfrutar de unos días de relajo y al regresar, esconder la ketamina en su cuerpo.

Gobierno anuncia suspensión de clases en diferentes puntos del país: Revisa acá tu comuna
Lee También

Gobierno anuncia suspensión de clases en diferentes puntos del país: Revisa acá tu comuna

Según el fiscal regional de Arica y Parinacota, Bruno Hernández, “era como un trabajo de narcotraficantes mucho más cómodo”. Esta red no solo contaba con jóvenes “burreros”, sino que además trasladaba desde Santiago a un cocinero especializado en preparar la ketamina en Tacna,y a un “punta de lanza”, encargado de verificar desde lejos si alguno de los involucrados era detenido.

Cabe señalar que la ketamina hoy es la sustancia ilícita con mayor crecimiento en incautaciones a nivel nacional. Ese mismo tipo de droga fue descubierta en un avión de la Fuerza Aérea de Chile: cuatro kilos con un valor estimado cercano a los 100 millones de pesos.

Además, esta droga es utilizada como base para elaborar “tusi”, una sustancia sintética que ha ganado terreno entre la juventud.

El doctor Leonel Rojo, toxicólogo de la Usach y académico de la Facultad de Química y Biología, advierte sobre sus efectos. “Se ha hecho popular porque es una droga que aumenta la interacción social, esas drogas fueron diseñadas para vencer un poco la timidez, para mejorar los estados de ánimo, temporalmente porque con el tiempo destruyen las neuronas asociadas a la serotonina y produce depresión, pero son populares porque hacen que la interacción social sea más placentera, más alegre”.

T13 - Les ofrecían viajes y lujos: Red criminal usaba a jóvenes chilenos sin antecedentes para traficar ketamina desde Perú
T13 - Les ofrecían viajes y lujos: Red criminal usaba a jóvenes chilenos sin antecedentes para traficar ketamina desde Perú

La forma en que se levantaron las alertas por la red que traficaba ketamina

Las autoridades llevaban meses tras los pasos de esta red y una de las alertas fue la gran cantidad de pasajes aéreos comprados por la misma persona, identificada como Nicolás Silva, quien adquirió 44 boletos para la ruta Santiago–Arica en un corto período de tiempo.

Según la investigación, los jóvenes recibían órdenes a distancia para el abastecimiento de insumos desde Perú.

“Hermana mira, compra un frasco de esa de la amarilla, porque la ketapro100 esa es malaya porque mira, tenís que ver los animales que salen, si las que son buenas son las que matan vacas, caballos, cachai. En la ketamidol salen esos caballos, pero la otra no sé qué animales matará”.

De acuerdo con el fiscal Hernández, la organización habría logrado ingresar entre 150 y 200 kilos de ketamina en distintos viajes. “Cada kilo de ketamina puede costar el doble de lo que cuesta un kilo de cocaína”, precisó.

Hoy, tanto los líderes de la banda como el resto de los participantes, incluyendo más de 24 jóvenes que oficiaron como burreros, se encuentran detenidos. Están en prisión preventiva, formalizados por delitos de tráfico de drogas, y enfrentan condenas que podrían superar los cinco años de presidio.