Caso Farmacias Populares: Contraloría formula cargos contra exalcaldes Jadue y Montoya



La Contraloría emitió una resolución exenta en la que aprobó sumarios administrativos y formuló cargos en contra de los exalcaldes Daniel Jadue y Gonzalo Montoya, en el marco del caso Farmacias Populares, en su arista "Interferon".
El documento establece que se formulan cargos a una serie de funcionarios tanto de la Municipalidad de Recoleta como de la de Macul, que fueron lideradas por Jadue y Montoya, respectivamente. Dentro de esos funcionarios se encuentran los exediles.

Cuánto les falta a Mayne-Nicholls, Artés y MEO para alcanzar las firmas y ser candidatos independientes
Respecto al exalcalde de Macul, se presentaron cargos por "no haber velado por el eficiente, idóneo y adecuado uso, administración y destino de los recursos municipales aportados a la Asociación Chilena de Municipales con Farmacias Populares en virtud del pago de una cuota extraordinaria ascendente a la suma de $10.000.000".
La contraloría, además, remitió los antecedentes al concejo municipal de Macul para que se apliquen medidas conforme a la Ley Orgánica Constitucional de Municipalidades.
Cargos contra Daniel Jadue
Contra Daniel Jadue se presentaron tres cargos. El primero por infringir el principio de probidad administrativa al firmar un convenio con la Asociación Chilena de Farmacias Populares para la compra de prótesis auditivas y camas clínicas por más de $112 millones.
El segundo cargo es por la infracción a la probidad administrativa al suscribir un convenio con la Achifarp por $150 millones. Y el tercero es por "no haber velado por el eficiente, idóneo y adecuado uso, administración y destino de los fondos municipales aportados a la Asociación Chilena de Municipalidades con Farmacias Populares".
Tales fondos ascienden a $380 millones entre agosto de 2020 y abril de 2022.
Concejo municipal de Macul iniciará sumario
Desde la Municipalidad de Macul se comunicó que el martes remitieron los antecedentes al Concejo Municipal para que se ejerza la facultad fiscalizadora de acuerdo a lo indicado por la Contraloría y se presente la sanción correspondiente ante el Tribunal Electoral Regional de la Región Metropolitana.
En su declaración pública, el municipio lamentó "que los recursos de todos los maculinos, destinados a mejorar su calidad de vida, hayan sido mal utilizados por la gestión anterior".
