Saltar Aviso
Política

Elecciones 2025: Estos son los candidatos presidenciales que competirán en noviembre

T13
Compartir
Este lunes finaliza el plazo para inscribir a los candidatos presidenciales. Gran parte de ellos ya realizó el trámite ante el Servicio Electoral.
Síguenos en Google News Síguenos en Google News

Este lunes 18 de agosto termina el plazo para que los candidatos se inscriban para competir por el sillón presidencial. Es por ello que durante la mañana y en lo que resta de la tarde los abanderados independientes se seguirán presentando ante el Servicio Electoral (Servel). 

Candidatos como Evelyn Matthei y Johannes Kaiser se presentaron en los días previos para inscribir su candidatura. Jeannette Jara, en tanto, es abanderada desde que el Tribunal Electoral la proclamó como ganadora de la primaria oficialista. 

Lagos Weber; Yeomans, Hirsch y otros: Las nuevas incorporaciones al equipo de Jara y sus lineamientos programáticos
Lee También

Lagos Weber; Yeomans, Hirsch y otros: Las nuevas incorporaciones al equipo de Jara y sus lineamientos programáticos

José Antonio Kast

El exdiputado José Antonio Kast es el abanderado del Partido Republicano y el Partido Social Cristiano. Fue candidato en 2021, cuando compitió contra el Presidente Gabriel Boric en la segunda vuelta y perdió con un 44,14% de los votos, versus el 55,87% del actual mandatario. 

Antes de fundar el Partido Republicano en 2019 militó en la UDI, partido por el cual fue diputado en cuatro periodos consecutivos. Sin embargo, en el último de ellos renunció a la colectividad. 

Es su tercera candidatura a la presidencia. La primera fue en 2017 como independiente, cuando obtuvo un 7,93% de los votos. 

Aton- Entre los candidatos presidenciales es José Antonio Kast quien lidera las encuestas
Aton- Entre los candidatos presidenciales es José Antonio Kast quien lidera las encuestas

Jeannette Jara

La exministra del Interior, Jeannette Jara, se transformó en la candidata presidencial del oficialismo y la Democracia Cristiana cuando triunfó en la primaria del 29 de junio. Superó a la exministra del Interior, Carolina Tohá (PPD), y a los diputados Gonzalo Winter (FA) y Jaime Mulet. 

Es militante del Partido Comunista desde los 14 años, fue subsecretaria de Previsión Social en 2017, cuando la nombró la expresidenta Michelle Bachelet, y desde el comienzo del gobierno de Gabriel Boric hasta inicios de abril de 2025 se desempeñó como ministra del Trabajo. 

Aton- Jeannette Jara, abanderada oficialista
Aton- Jeannette Jara, abanderada oficialista

Evelyn Matthei

La exalcaldesa de Providencia, Evelyn Matthei, lideró en las encuestas por meses. Sin embargo, a tres meses de la elección presidencial, descendió al tercer puesto en la carrera a La Moneda. Es respaldada por Chile Vamos y Demócratas. 

Además de haber sido alcaldesa, Matthei fue diputada, senadora y ministra del Trabajo en el primer gobierno del expresidente Sebastián Piñera. 

Su candidatura se suma a la del 2013, cuando se presentó como candidata presidencial por el pacto Alianza por Chile, integrado por Renovación Nacional y Unión Demócrata Independiente. 

Aton- Evelyn Matthei, candidata de Chile Vamos
Aton- Evelyn Matthei, candidata de Chile Vamos

Johannes Kaiser

El diputado Johannes Kaiser fue electo en 2022 como parte del Frente Social Cristiano, compuesto por el Partido Republicano y Partido Conservador Cristiano.

Fue militante republicano hasta noviembre de 2021, cuando renunció a la colectividad. Un año más tarde volvió a formar parte de la colectividad y la dejó definitivamente en enero de 2024. 

En junio de 2024 anunció la creación del Partido Nacional Libertario, que lo respalda en su camino a La Moneda. 

Aton- Diputado Johannes Kaiser
Aton- Diputado Johannes Kaiser

Franco Parisi

El economista Franco Parisi es otro de los candidatos que participa nuevamente en la elección presidencial tras no haber triunfado. Se postuló en las elecciones de 2013 y 2021 y busca llegar a La Moneda en los comicios de 2025. 

Fue fundador del Partido de la Gente, colectividad que se constituyó legalmente en 2021 y, a través de la tienda, se inscribió como candidato presidencial ese año. 

Aton- Franco Parisi, aspirante a La Moneda del PDG
Aton- Franco Parisi, aspirante a La Moneda del PDG

Marco Enríquez-Ominami

La mañana de este lunes Marco Enríquez-Ominami inscribió su quinta candidatura a la presidencia. Ha sido postulante a La Moneda en 2009, 2013, 2017, 2021 y 2025. Entre los candidatos es el que cuenta con más intentos. 

En la mayoría de sus postulaciones lo ha hecho en calidad de independiente. Es más, en 2009 renunció a su militancia en el Partido Socialista para ser parte de la elección. 

"ME-O" fue diputado entre 2006 y 2010 como miembro del Partido Socialista.

Aton- Marco Enríquez-Ominami inscribió su candidatura
Aton- Marco Enríquez-Ominami inscribió su candidatura

Harold Mayne-Nicholls

Entre los candidatos presidenciales, Harold Mayne-Nicholls es el único que no pertenece al mundo político. Es un periodista y dirigente de fútbol. Fue presidente de la Federación de Fútbol de Chile y la Asociación Nacional de Fútbol Profesional entre 2007 y 2011. 

Esta vez busca llegar a la presidencia como independiente. Reunió las más de 35 mil firmas necesarias para competir en la primera vuelta. 

Aton- Harold Mayne-Nicholls reunió las firmas
Aton- Harold Mayne-Nicholls reunió las firmas

Eduardo Artés

Fue durante la noche del domingo que el profesor Eduardo Artés informó que consiguió los patrocinios necesarios para sumarse a la carrera presidencial. Se trata de su tercer intento de llegar a La Moneda.

En 2017 participó como abanderado de su colectividad, el Partido Comunista Acción Proletaria (PC-AP) y en 2021 lo hizo como carta del pacto Unión Patriótica. 

Aton- Eduardo Artés competirá por tercera vez
Aton- Eduardo Artés competirá por tercera vez

Jara descarta incorporación de aborto libre en su programa por diferencias con la DC
Lee También

Jara descarta incorporación de aborto libre en su programa por diferencias con la DC