Voto migrante: 68% rechaza que el voto sea obligatorio para extranjeros con más de 5 años de residencia



La encuesta Data Influye de julio-agosto que midió distintos temas de contingencia mostró que el 68 por ciento de los chilenos rechaza que el voto para los extranjeros con más de cinco años de residencia en nuestro país sea obligatorio.
Recordemos que el Gobierno de Gabriel Boric busca regular el voto de extranjeros en las elecciones presidenciales, que según la norma vigente es obligatorio, aunque no ha tenido respaldo en toda la oposición.

"Los comunistas también tenemos derecho a tener iPhone": Las 7 frases de Jara que marcaron seminario de Clapes UC
Ante el enunciado “en Chile el voto es obligatorio, y se proyecta que para 2026 un millón de extranjeros con residencia de al menos cinco años podrá votar en todas las elecciones chilenas. ¿Está Ud. de acuerdo o en desacuerdo con que los extranjeros puedan votar obligatoriamente?”, el 24% de los encuestados dijo estar “en desacuerdo”, y el 44% “muy en desacuerdo”.
La propuesta del gobierno es que el voto obligatorio para los extranjeros rija sólo en el caso de las elecciones locales.
Ante la pregunta “¿Qué opinión tiene Ud. sobre la posibilidad de que los extranjeros con más de cinco años de residencia en Chile puedan votar en todas las elecciones, incluyendo presidenciales y parlamentarias?”, el 48% dice no estar de acuerdo, el 23% se manifiesta a favor que sea sólo en las elecciones municipales y regionales, mientras que el 26% cree que deberían votar en todos los comicios.
Levantamiento al secreto bancario
Tú Influyes también preguntó sobre el levantamiento al secreto bancario, que también ha sido un punto de discusión en los últimos meses del debate político.
El 86% de los encuestados dijo estar de acuerdo con que “el Estado debería tener más herramientas para investigar el lavado de dinero y el financiamiento del crimen organizado, aunque eso implique acceder a información bancaria privada de personas e instituciones”. Sólo el 9% dijo que no.