Conoce cómo jubilar según tus necesidades con distintas opciones



Realizar el trámite de tu pensión puede ser confuso, pero hay diferentes plataformas que te ayudan a elegir la mejor opción de manera rápida, fácil y clara. Lo más importante al llevar a cabo este proceso es saber que hay diversas modalidades de recibir tu pensión, acomodándose a la realidad de cada persona.
La modalidad que elijas define el monto, la duración y las condiciones de la pensión que recibirás durante tu jubilación. Afectan la herencia y protección familiar, ya que algunas modalidades entregan beneficios a sobrevivientes, además te permite planificar financieramente considerando tu salud, edad, expectativa de vida y necesidades familiares.
Por eso, antes de iniciar el trámite, es esencial que conozcas la modalidad que más te convenga. Acá te las contamos.
Elige tu futuro con la modalidad que más te acomode
Primero, es crucial tener presente que no existe una modalidad mejor que otra, sólo diferentes opciones según tus necesidades. Así, podrás elegir entre cuatro modalidades que te explicamos a continuación:
Retiro programado
En esta modalidad, tu fondo de pensión es mantenido y administrado por la AFP y todos los meses recibirás un monto mensual como pensión. Este monto se recalculará año a año, pudiendo subir o bajar la pensión. Además, la AFP seguirá invirtiendo tus ahorros previsionales, por lo que éstos podrán subir o bajar, dependiendo del comportamiento de los fondos en los que éstos estén invertidos.
Renta vitalicia
Esta modalidad de pensión la contratas con una Compañía de Seguros de Vida, a la que le traspasas todos tus ahorros previsionales. Obtendrás todos los meses una pensión fija, en UF, para toda tu vida, sin importar la cantidad de años que vivas. Después de ti, se pagará una Pensión de Sobrevivencia a tus beneficiarios legales por toda su vida.
Renta temporal con renta vitalicia diferida
Esta es una modalidad en la que puedes contratar una pensión con la AFP por un corto período, llamado Renta Temporal (1 a 5 años habitualmente), seguida de una Renta Vitalicia en una Compañía de Seguros, que se comienza a pagar al término de ese período temporal.
Así, contratas el pago de una pensión de Renta Vitalicia mensual, fija en UF, a partir de una fecha futura con una Compañía de Seguros de Vida, dejando en tu cuenta individual de la AFP un saldo en dinero para financiar la Renta Temporal hasta que inicie la Renta Vitalicia.
Renta vitalicia inmediata con retiro programado
En esta modalidad, tus fondos ahorrados se dividen en dos: una parte queda en la AFP y otra se traspasa a una Compañía de Seguros.
Con los fondos que mantienes en la AFP, obtienes una pensión de Retiro Programado, que se recalcula una vez al año. Por otro lado, con los fondos traspasados a la Compañía de Seguros, contratas una Renta Vitalicia, que será fija en UF y para toda la vida.
De esta forma, recibirás dos pagos mensuales, y tu pensión total será la suma de ambos montos.
Sea cuál sea tu opción, es importante asesorarse con instrumentos confiables hechos para que las personas entiendan y decidan la mejor opción. En este sentido, la página Cómo Jubilar de Confuturo te entrega detalles de cada modalidad y cuenta con orientación personalizada.
¿Cuál es el proceso para pensionarte?
Tras conocer las modalidades disponibles, es importante saber qué necesitas para realizar el trámite de tu pensión. A continuación te contamos en simples pasos cómo comenzar el proceso:
- El primer paso para iniciar el trámite de pensión es firmar tu solicitud de pensión y declaración de beneficiarios. Esto se realiza de manera presencial en tu AFP.
- Luego recibirás tu certificado de saldo, emitido por la misma entidad.
- Ingresa tu solicitud de oferta en Sistema de Consultas y Ofertas de Montos de Pensión (SCOMP) a través de tu AFP, Compañía de Seguros o asesor previsional. Después, recibirás tu certificado de ofertas SCOMP, puede ser vía correo electrónico o retirar presencialmente.
- Decide si jubilar ahora o postergar tu decisión. Esto te ayuda a revisar tus opciones y en caso de que decidir postergarla, puedes iniciar el trámite nuevamente más adelante.
- Si decides continuar, elige una de las ofertas de tu certificado. Puedes solicitar una oferta externa para rentas vitalicias, en la compañía de tu elección.
- Firma la aceptación de oferta de retiro programado, renta vitalicia o una combinación de ambas.
- Para finalizar, firma la selección de modalidad de pensión de retiro programado o renta vitalicia. También puedes elegir una modalidad que combine ambas opciones.
Comenzar el trámite de tu pensión y elegir las modalidades puede ser más fácil y claro si te orientas de la forma correcta. Para ello, Confuturo tiene distintas herramientas web, totalmente gratuitas, que entregan información acerca del proceso de pensiones en nuestro país. Visita la página web Cómo Jubilar y repasa todos los puntos a considerar para iniciar este proceso.