Conscripto acusa al Ejército de malos tratos, burlas y no recibir ayuda: ahora necesita un trasplante de riñón



Una indignante situación acusa una madre que vivió su hijo de 19 años, quien llegó hasta una clínica en riesgo vital, luego de no haber recibido ayuda durante semanas por parte del Ejército, en medio del servicio militar que estaba realizando.
"Atención Chile. Atención a las madres que aman a sus hijos con todo el alma. Atención a los jóvenes que sueñan con servir a su país", así comenzó planteando Selene Silva, madre de Marcelo Huincahue, en una denuncia que realizó a través de redes sociales.

Separan de sus funciones a profesor que gritó a estudiantes "por defender" a Pinochet en colegio de Limache
La madre acusa que el joven no recibió las ayudas pertinentes mientras sufrió complicaciones de salud en el servicio militar que estaba realizando en la Brigada de Operaciones Especiales "Lautaro" (BOE) de Colina.
"Físicamente entré bien, nunca me había enfermado ni había tenido algo tan grave como tengo ahora", señaló el joven, en conversación con el programa de Contigo en la Mañana de Chilevisión.
Se trata de un joven de 19 años, sano y físicamente activo, quien realizaba constantemente calistenia antes de realizar su servicio militar,.
Un día volvió de una campaña con una tos, alertando que tenía una enfermedad: "Sentí mi cuerpo más pesado, que me hinchaba. Después no orinaba, no iba al baño. Varias semanas después empecé a escupir sangre", contó, en conversación con el medio citado.
"Le dije en reiteradas veces a mis superiores que me llevaban a la enfermería. Cuando iba, me decían que no tenía nada", explicó.
Ejército bloqueó a madre de conscripto para evitar que siga llamando
En conversación con el programa mencionado, Selene Silva aseguró que estuvo con su hijo en una tarde libre, pero que se percató de sus complicaciones de salud. Ante esto, le prohibieron que lo llevara a un centro médico y lo obligaron a regresar.
Al día siguiente, la mujer volvió a llamar, para preguntar el estado de su hijo, pero la respuesta que recibió la descolocó.
"Señora, déjese de llamar porque su hijo no está en un jardín infantil. Está en el Ejército, nosotros somos el dueño de su hijo y cualquier cosa tenemos una enfermería. Es como una clínica", le habría dicho el teniente a cargo.
La mujer acusó que la bloquearon para no seguir llamando.

Las razones por las que Chile podría quedarse sin tulipanes, liliums y gladiolos
A dos semanas de los síntomas, la mujer llegó hasta el Ejército, donde acusó que la enfermería tenía "condiciones precarias".
La madre del conscripto también acusó que los funcionarios del Ejército le negaron la ambulancia para trasladar al joven hasta otro centro asistencial. La respuesta de los uniformados era que Marcelo se mordía la boca, lo que fue descartado en un video, ya que no tenía heridas.
Joven necesita trasplante de riñón
La mujer logró llevar a su hijo hasta un centro médico, donde le quedó claro que era un panorama complicado: "Mi hijo llega unas horas más tarde y se muere".
El joven fue intubado y tenía sangre en sus pulmones. "Llegó en riesgo vital", señaló la madre. "El doctor me dice: 'cualquier médico general, que ve la situación de su hijo, se da cuenta que tiene una enfermedad grave'", siguió.
Finalmente, la complicación del joven era insuficiencia renal crónica y necesita un trasplante de riñón.
"Mi hijo perdió sus riñones. Estaba a punto de morirse. Esto se podría haber evitado", sostuvo la madre, quien planteó: "¿Qué responsabilidad cumple aquí el Ejército?".
Burlas en contra del conscripto
El panorama era aún más complicado para el joven, quien no sabía qué complicaciones tenía y solamente recibía burlas por parte de sus superiores.
"¿No eres un chico calistenia? ¿Por qué no tienes fuerza para seguir marchando con tus compañeros?", le decían los uniformados.
"Se burlaban de su condición. Nunca le prestaron ayuda a tiempo. Yo entregué a mi hijo a una institución, no a un grupo de personas que iba a jugar con la salud de mi hijo", sostuvo la madre de Marcelo Huincahue.

"Ella se movió muy feo": Madre de niña que murió tras ser anestesiada relata detalles de momentos previos
"Los superiores se burlaban y yo me empecé a enfermar muy seguido adentro, porque decía que teníamos que tener una mentalidad que los padres no pueden saber, porque ellos no saben lo que pasaba adentro", explicó el joven.
Esto suma un nuevo capítulo a las denuncias en contra del Ejército, ya que hace poco más de un año falleció el conscripto Franco Vargas en Arica, donde se denunció que no recibió ayuda; y recientemente, un joven atentó contra su vida en Chillán.
LA RESPUESTA DEL EJÉRCITO
A través de un comunicado, el Ejército aseguró que realizaron un sumario administrativo "que estableció drásticas sanciones al personal responsable de los hechos y que en la actualidad los implicados ya no forman parte de la Institución".
Además, informaron que realizaron un sumario médico, en el que "la Comisión de Sanidad del Ejército, organismo técnico especializado, estableció una pensión de por vida para el afectado".
"En cuanto a la solicitud de una eventual intervención (trasplante) y tal como se le ha orientado a la familia en diversas reuniones, el procedimiento para acceder a dicho tratamiento, no está contenido en la normativa legal institucional (ley 19.465), sino que lo establecido en la ley 19.451 'sobre trasplante y donación de órganos' a la que él tiene acceso libre, universal y garantizado", agregaron.
El Ejército dijo que se han hecho cargo de todos los tratamientos y consultas médicas "efectuando a la fecha más de 80 atenciones con equipos multidisciplinarios de especialistas. Este apoyo se suma al acompañamiento, traslados y ayudas económicas que permanentemente se le han brindado".