Chile es el país de la OCDE que registró mayor aumento en los ingresos reales en el primer trimestre



La OCDE (Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico) emitió un informe donde señala que Chile es el país miembro que registró el mayor crecimiento del ingreso real per cápita de los hogares con un 3,1%.
Desde la organización destacaron que este crecimiento se debe a la caída de la inflación de precios al consumidor y al aumento del producto interno bruto (PIB) real per cápita de 0,5%.

Compensación de farmacias por colusión de medicamentos: ¿Cómo revisar con tu RUT si eres beneficiario?
Los ingresos reales están integrados por todo tipo de remuneraciones como los salarios, las rentas inmobiliarias y financieras o las prestaciones sociales que perciben las familias, y a eso se le descuentan los impuestos para determinar el dinero que finalmente les queda disponible.
Hay que tener en cuenta que en los tres últimos meses de 2024, esos ingresos reales por habitante en Chile se habían reducido un 2,27%.
Según el mismo informe, el ingreso real per cápita de los hogares en la OCDE aumentó un 0,1% en el primer trimestre de 2025.
El ministro de Economía, Fomento y Turismo, Nicolás Grau, valoró el resultado de Chile y aseguró que "eso significa que las familias chilenas son las que más han mejorado su capacidad de compra y bienestar material. El alza del salario mínimo y una economía que está creciendo ayudan a explicar esta buena noticia".
Otros resultados de la OCDE
En el G7, la mayoría de los países experimentaron un aumento en el ingreso familiar real per cápita en el primer trimestre de 2025. En el caso de Italia, el ingreso repuntó con un 1,0% principalmente por la remuneración de los empleados y el ingreso de la propiedad.
Por otra parte, Estados Unidos siguió creciendo con un 0,5% impulsado por la remuneración de los empleados y los beneficios sociales del gobierno, mientras que el PIB real per cápita cayó (-0,3%).
Francia y Canadá experimentaron aumentos más leves (0,2% y 0,1%, respectivamente), mientras que el PIB real per cápita también creció (0,1% y 0,4%, respectivamente). Por otro lado, el Reino Unido y Alemania registraron descensos en el ingreso familiar real per cápita (-1,3% y -0,4%, respectivamente), ya que la inflación de los precios al consumidor erosionó el crecimiento del ingreso nominal, mientras que el PIB real per cápita se expandió (0,5% y 0,3%, respectivamente).
La caída del ingreso familiar real per cápita en el Reino Unido siguió a un aumento relativamente grande en el cuarto trimestre de 2024, mientras que en Alemania marcó el segundo trimestre consecutivo de disminución.