Saltar Aviso
Política

Ingreso vital de $750 mil y creación de empresa nacional del litio: medidas del programa de Jeannette Jara

T13
Compartir
Este lunes los lineamientos programáticos de la candidata oficialista fueron presentados al Servicio Electoral.
Síguenos en Google News Síguenos en Google News

Los lineamientos programáticos de la candidata de Unidad por Chile, Jeannette Jara, fueron entregados este lunes al Servel. El documento que se titula "Un Chile que Cumple" tiene 74 páginas y 177 medidas. 

Entre estas medidas, Jara aborda temáticas que causaron polémicas. Una de ellas es la propuesta de nacionalización del cobre y el litio, que estaba incorporada en su programa de primarias y que ella negó. Kast la acusó de mentir.

Kast explica su negativa a aprobar la "Ley Cholito" en 2017: "Cuando hay una mala ley, el resultado también"
Lee También

Kast explica su negativa a aprobar la "Ley Cholito" en 2017: "Cuando hay una mala ley, el resultado también"

En su programa presidencial, que incorpora a todas las colectividades que la respaldan, se plantea que "requerimos de un acuerdo nacional que articule, de manera conjunta y complementaria, la orientación estratégica del Estado con el dinamismo del sector privado, asegurando un crecimiento inclusivo y sostenido".

Asimismo, se indica que "Chile nos exige un amplio acuerdo social que nos permita aprovechar las oportunidades que tenemos para desarrollar a nuestro país. Que el crecimiento se transforme en desarrollo social y humano que llegue a todas las mesas de las familias de Chile. En esa dirección nos proponemos avanzar los próximos cuatro años". 

Aton- Jeannette Jara, candidata presidencial de Unidad por Chile
Aton- Jeannette Jara, candidata presidencial de Unidad por Chile

Respecto al litio, en la medida 15 se propone que se consolidará "la creación de una Empresa Nacional del Litio que genere valor agregado con empleos de calidad, con investigación y ciencia". 

Jara cumple con promesa del salario vital

Si bien el jefe del equipo económico de Jara, Luis Escobar, economista de la Universidad de Chile y máster en Economía de la Universidad de Maryland, planteó la dificultad de llegar a un salario vital de $750 mil, la medida es parte de los lineamientos. 

El documento establece que "durante el próximo Gobierno, avanzaremos hacia un ingreso vital de $750.000 mensuales, cifra que se alcanzará gradualmente durante nuestro gobierno".

Elecciones 2025: Estos son los candidatos presidenciales que competirán en noviembre
Lee También

Elecciones 2025: Estos son los candidatos presidenciales que competirán en noviembre

"En el transcurso del primer año de Gobierno, se convocará a un diálogo social tripartito, que incluirá a las organizaciones sindicales y gremios empresariales, donde buscaremos generar los acuerdos que permitan establecer la trayectoria y los mecanismos para implementar el ingreso vital de $750.000 hacia el final de nuestro gobierno", se agrega.

Si mención al aborto

Pese a que en el oficialismo se respalda la idea del aborto legal, la Democracia Cristiana ha presentado sus reparos con ello. Es por eso que no se incluye en el programa de la exministra del Trabajo. 

La candidata ya había confirmado que no formaría parte de los lineamientos. Este lunes indicó que "es evidente que nos vamos a concentrar en lo que nos unen y en temas valóricos entendemos que hay una diferencia con la Democracia Cristiana, así que es un tema que en este programa no se va a abordar". 

Lagos Weber; Yeomans, Hirsch y otros: Las nuevas incorporaciones al equipo de Jara y sus lineamientos programáticos
Lee También

Lagos Weber; Yeomans, Hirsch y otros: Las nuevas incorporaciones al equipo de Jara y sus lineamientos programáticos